Encuestar a los empleados proporciona información valiosa sobre el ambiente de trabajo, el flujo de los procesos y las posibles mejoras. Sin embargo, incluso con las encuestas a los empleados, el empresario debe respetar la protección de datos. Aquí puede informarse de lo que debe observarse.
Base jurídica de la protección de datos para las encuestas a los empleados
Una encuesta a los empleados podría Tratamiento de datos personales de los empleados. Si este fuera el caso, debería existir una base jurídica para el tratamiento.
Si se trata de una relación laboral, siempre entra en juego el artículo 26 de la BDSG. Éste regula que el Datos personales del empresario del trabajador si ello es necesario para el cumplimiento de la relación laboral.
Aunque una encuesta a los empleados para optimizar procesos y descubrir quejas puede facilitar la mejora del ambiente de trabajo y la productividad, no es necesaria para llevar a cabo la relación laboral. Sin embargo, no es necesario para el desempeño de la relación laboral. § Por lo tanto, el artículo 26 de la BDSG no es pertinente.
El tratamiento de Datos de los empleados en el marco de una encuesta no obstante, podría autorizarse mediante el correspondiente consentimiento de cada empleado (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. a GDPR). A Consentimiento en el sentido del GDPR debe darse de forma voluntaria, informada, expresa, revocable y para un caso concreto. Si el empresario solicita la participación en una encuesta a los empleados y, además, un Consentimiento para el tratamiento de los datos personales que en él se comuniquenLos empleados podrían sentirse presionados rápidamente. Muchos pueden temer que su negativa a dar su consentimiento repercuta negativamente en su relación laboral. Un consentimiento dado bajo esta presión El consentimiento no sería voluntario y, por tanto, no cumpliría la ley de protección de datos. Reglamentos.
Las encuestas anónimas a los empleados respetan la protección de datos
Por ello, se recomienda que las encuestas a los empleados se realicen de forma anónima, de conformidad con la normativa sobre protección de datos. Anónima significa que no se realiza ningún tratamiento datos personales se lleva a cabo. Esto no sólo facilita que los empleados respondan con sinceridad, de modo que el empresario también recibe respuestas útiles, sino que una encuesta de este tipo a los empleados también cumple la normativa sobre protección de datos.
No obstante, hay que tener en cuenta algunas cosas: La encuesta debe diseñarse de tal manera que las preguntas estén bien orientadas. No se debe interrogar indiscriminadamente sobre información irrelevante. Sobre todo, las preguntas no deben dar lugar a que se pueda identificar al empleado que responde. Entonces la encuesta dejaría de ser anónima en el sentido de la protección de datos. Por lo tanto, también deben utilizarse preguntas que puedan responderse simplemente marcando una casilla. Por último, también es posible asignar el cuestionario a una persona por su escritura. Los cuestionarios electrónicos son especialmente adecuados en este caso. En este caso, sin embargo, hay que prestar más atención a la seguridad del software utilizado.
Conclusión
Diseñar una encuesta de empleados que cumpla la normativa de protección de datos no es demasiado complicado si se siguen las directrices aquí mencionadas. Los empresarios deben garantizar siempre la transparencia a la hora de crear y realizar la encuesta y, si es necesario, consultar al comité de empresa y al Responsable de protección de datos consultar.
Si tiene alguna duda o necesita ayuda sobre este u otro tema relacionado con la protección de datos, nuestros expertos estarán encantados de asesorarle.