Expertos europeos y alemanes en protección de datos critican el llamado control del chat. Sobre todo, dicen, viola derechos fundamentales y representa una "vigilancia no provocada y exhaustiva de las comunicaciones privadas".
Lea más sobre las voces críticas que se alzan aquí.
El llamado control del chat
El llamado control del chat es un elemento regulador del Proyecto actual de Reglamento de la Comisión Europea para prevenir y combatir los abusos sexuales a menores. Con el control del chat, se puede encontrar material de abuso e intentos de iniciación en los dispositivos finales de los usuarios.
Para ello, el proyecto pide prácticamente la eliminación del cifrado de extremo a extremo, que actualmente utilizan la mayoría de los servicios de mensajería. Incluso en los círculos de políticos implicados en este asunto, ya se han oído ruidosos Crítica.
BfDI: El control del chat viola los derechos fundamentales
El Comisario Federal de Protección de Datos y Seguridad de la Información, Sr. Kelber, se ha pronunciado ahora en el debate sobre el llamado control del chat: "El llamado control del chat apenas ofrece protección a los niños, sino que sería el primer paso de Europa hacia una vigilancia generalizada de los niños sin motivo. comunicación privada. [...] Junto con mis colegas europeos, estoy haciendo campaña para que se introduzcan mejoras significativas en el reglamento. Seguiré haciendo campaña para garantizar que el control del chat no se realice de esta forma. Alemania y los ministerios federales implicados deben demostrar ahora que respetan los derechos fundamentales y que esto también se aplica a la protección de datos y a la protección del secreto de las telecomunicaciones."
EDSA y SEPD: el control del chat causa graves problemas
La Autoridad Europea de Supervisión de la Protección de Datos (AESD), junto con el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD), ha elaborado un Declaración publicado. En él abordan tanto los problemas en la aplicación del control del chat como los problemas de derechos fundamentales.
La implementación del control del chat rompe la comunicación encriptada. Esto supone un riesgo para todas las partes implicadas, ya que las lagunas creadas de este modo pueden ser aprovechadas por los delincuentes. Además, la evaluación de todas las comunicaciones está asociada a un alto índice de acusaciones erróneas. Esta amplia intromisión en el secreto de las telecomunicaciones viola, por tanto, la Carta Europea de los Derechos Fundamentales.
Demandas
La BfDI, la EDSA y el SEPD están de acuerdo sobre el llamado control del chat: en su forma actual, es sencillamente ilegal.
La BfDI exige: "Deben aplicarse medidas eficaces y específicas para combatir el abuso sexual infantil. La vigilancia masiva sin motivo no es una de ellas. De lo contrario, sólo sabremos algo así por autoritario Estados".