La Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC) ha multado a WhatsApp con 225 millones de euros por desatender y violar las condiciones de protección de datos del GDPR. Dado que WhatsApp pertenece al grupo Facebook, que tiene su sede en Irlanda, las autoridades de ese país son responsables de las violaciones de la protección de datos por parte de WhatsApp.

Este es el resultado de una investigación que comenzó hace tres años, cuando entró en vigor el GDPR. Las condiciones que se critican son las de 2018.

La autoridad irlandesa había Multa de 50 millones de euros Sin embargo, a raíz de las investigaciones de otras autoridades europeas, hubo que aumentarla.

La multa va acompañada de una advertencia a WhatsApp para que adapte su recopilación de datos a los requisitos del GDPR. En particular, se reprende el suministro de información y la transferencia de datos personales entre WhatsApp y otras empresas de Facebook y su insuficiente transparencia. Por ejemplo, WhatsApp no ha proporcionado a los usuarios información suficiente sobre cómo se procesan los datos de WhatsApp dentro del grupo de Facebook.

En el pasado, la autoridad irlandesa de protección de datos ha sido conocida por llevar a cabo investigaciones inadecuadas o por permanecer totalmente inactiva y ha sido muy criticada por ello. Incluso ha habido varias disputas a nivel europeo con la dirección de la autoridad.

Según el dictamen original del CPD, esta sanción contra WhatsApp también debería ser menor e incluso la sanción ahora impuesta sólo asciende a unos 0,08 % de la facturación del grupo Facebook, mientras que el Multas y sanciones relacionadas con el RGPD hasta 4 % del volumen de negocios. Por tanto, se mantienen las críticas a la autoridad irlandesa de protección de datos por parte de los proteccionistas de datos.

No obstante, esta multa es la segunda más elevada impuesta en virtud del RGPD, después de la impuesta a Amazon en Luxemburgo en julio de este año (746 millones de euros).

La propia WhatsApp reaccionó a la imposición de la multa anunciando que recurriría la decisión ante el Tribunal Supremo irlandés o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. WhatsApp pretende justificarla alegando que es desproporcionada, ya que la autoridad irlandesa de protección de datos nunca antes había impuesto una multa tan elevada. Teniendo en cuenta que WhatsApp sólo tiene 77,5 Millones de euros para posibles multas al Grupo le pilló por sorpresa la multa récord. WhatsApp también afirmó que siempre ha hecho su política de privacidad lo más transparente posible y que seguirá haciéndolo.

 

DSB buchen