


Ciberincidente en Atos: el robo de datos deja al descubierto las lagunas de seguridad
El último ciberincidente de Atos ha sacudido el panorama de la seguridad informática. Un robo de datos a gran escala dejó al descubierto graves vulnerabilidades de seguridad. Este caso subraya la importancia de la investigación independiente sobre seguridad informática para un entorno informático seguro.
Activistas de derechos civiles: los pasaportes digitales fomentan la vigilancia
El mundo de los documentos de viaje está a punto de cambiar. Los pasaportes digitales con datos biométricos son cada vez más importantes. Prometen controles fronterizos más eficaces y una mayor seguridad. Sin embargo, la introducción de esta tecnología también plantea interrogantes.....
Descubiertos en la nube los datos de movimientos de los coches eléctricos de VW
Volkswagen está en el centro de un debate sobre protección de datos. La filial de VW, Cariad, ha almacenado involuntariamente datos de movimientos de 800.000 coches eléctricos en la nube de Amazon. Este descubrimiento plantea dudas sobre la seguridad de los datos de los clientes en la era de la electromovilidad....
Fallos de seguridad en el expediente electrónico del paciente 3.0
El expediente electrónico del paciente 3.0 está en el centro de la ciberseguridad en el sector sanitario. En el 38º Congreso de Comunicación del Caos celebrado en Hamburgo, los expertos en seguridad Martin Tschirsich y Bianca Kastl presentaron graves vulnerabilidades de seguridad. Pudieron...
Ola actual de phishing: fraude con puntos de fidelidad Magenta
Una nueva oleada de fraudes recorre Alemania. Los ciberdelincuentes tienen como objetivo a los clientes de Telekom. Están enviando correos electrónicos engañosamente auténticos que supuestamente proceden de t-online.de. El contenido: Sus puntos de fidelidad Magenta están a punto de caducar. Este mensaje pone a los destinatarios...
IA y GDPR: Los proteccionistas de datos de la UE acuerdan las normas
Los expertos en protección de datos de la UE han dado un paso importante hacia una regulación normalizada de la inteligencia artificial (IA). El Consejo Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha publicado un dictamen sobre la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en...
Un ciberseguro deniega la indemnización tras un correo electrónico fraudulento
En el mundo digital actual, los ciberataques van en aumento. Empresas, administraciones e incluso compañías de seguros se ven afectadas. La ciberdelincuencia afecta más a las empresas que a los particulares. El ciberseguro se considera una protección importante contra...
El Centro de Asesoramiento al Consumidor advierte de la actual estafa de Paypal
El centro de asesoramiento al consumidor de Renania del Norte-Westfalia da la voz de alarma: una nueva estafa de PayPal amenaza a los consumidores alemanes. Los delincuentes utilizan la función "Pagar sin cuenta PayPal" para realizar compras con datos IBAN no autorizados. Esta estafa de Paypal muestra...
Demanda colectiva contra Facebook: 100 euros de indemnización
La Federación de Organizaciones Alemanas de Consumidores (vzbv) emprende acciones contra Meta Platforms Ltd. El 9 de diciembre de 2024, la vzbv presentará una demanda colectiva ante el Tribunal Regional Superior Hanseático de Hamburgo. El objetivo es apoyar a millones de usuarios alemanes de Facebook cuyos datos han sido...
Expira el plazo para la nueva responsabilidad de la UE por productos de hardware y software
La responsabilidad civil por productos defectuosos en la UE está a punto de alcanzar un punto de inflexión. La Directiva reformada entrará en vigor el 8 de diciembre de 2024. Introducirá cambios de gran calado en la responsabilidad de la UE por los productos de software. Por primera vez, el hardware y el software estarán cubiertos en una amplia...